Los números sectoriales de Marzo 2021 muestran para la ganadería una tendencia de corto plazo de baja en la faena que se revierte, pero que disimula otros fundamentals del negocio que persisten y se afirman para un 2021-2023 con precios en alza, y en trayectoria de colisión contra el gobierno peronista.
Según refleja el consultor ganadero Ignacio Iriarte en su columna semanal de Canal Rural, la faena de enero fue un 14% inferior a la del mes precedente, seguida por una nueva baja en Febrero (aunque de menor dimensión). En Marzo, la faena se recuperó, y fue la más alta de los últimos diez años y 4.5% superior a Marzo 2020. Sin embargo, cuando ajustamos por días hábiles, en Argentina, un país que hace festivales de feriados, la oferta sigue mostrando una baja notable. De un promedio diario de faena de más de 60.000 cabezas, a pesar del récord de Mazo 2021, estamos en menos de 51.800 cabezas por día hábil. Esto es un 10% menor al mismo mes del año pasado.
Menos vacas disponibles y cierre de exportaciones de carne
Falta hacienda, especialmente de feedlot, y va a seguir faltando, porque el mundo demanda mas carne, y los grandes productores con capacidad exportadora (Brasil, Argentina, Australia) están con poca oferta. Australia tuvo graves problemas de sequía e incendios, y precios por las nubes que lo sacan del mercado. Brasil también tuvo problemas de sequía, y los precios altos incentivaron la retención de vientres.
El boom de China ha incentivado una faena récord en los últimos 4 años. Este año se están matando en Argentina los terneros de mejor zafra de los últimos tiempos, pero las zafras que vienen son menor cantidad absoluta de terneros. Y también se liquidaron vientres por encima del porcentaje límite de liquidación de stock. Tenemos medio millón de vientres menos en 2020 respecto de 2019, y este año 2021 conoceremos una nueva merma, quizás similar a la de 2020. Incluso el USDA ya está previendo para Argentina un reducción de stock, de vacas y de terneros.
En miles de cabezas de vacunos | 2,019 | Crecimiento | 2,020 | Crecimiento | 2,021 | Crecimiento |
Stock Bovino Inicial | 55,008.0 | 54,461.0 | -1.0% | 53,831.0 | -1.2% | |
Vacas lecheras | 1,598.0 | 1,610.0 | 0.8% | 1,615.0 | 0.3% | |
Vacas de carne | 21,950.0 | 21,370.0 | -2.6% | 21,200.0 | -0.8% | |
Zafra de terneros | 14,965.0 | 14,800.0 | -1.1% | 14,550.0 | -1.7% | |
Oferta Total | 69,973.0 | 69,261.0 | -1.0% | 68,381.0 | -1.3% | |
Exportaciones (en pie) | – | – | – | |||
Faena de Vacas | 6,785.0 | 6,580.0 | -3.0% | 6,150.0 | -6.5% | |
Faena resto de categorías | 7,170.0 | 7,670.0 | 7.0% | 7,500.0 | -2.2% | |
Total Faena | 13,955.0 | 14,250.0 | 2.1% | 13,650.0 | -4.2% | |
Mortandad & otras pérdidas | 1,557.0 | 1,180.0 | -24.2% | 1,100.0 | -6.8% | |
Stock Bovino Final | 54,461.0 | -1% | 53,831.0 | -1.2% | 53,631.0 | -0.4% |
Total Demanda | 69,973.0 | 69,261.0 | -1.0% | 68,381.0 | -1.3% |
En este escenario de mayor faena con menos oferta es claro que vamos a tener menos bovinos en los años venideros. Y eso implicará menos carne vacuna para todos. Algo que roguemos que los políticos peronistas no sepan, aunque por las declaraciones de Paula Español, Secretaria de Comercio morenista, parece que ya se enteraron. El promedio mensual del primer bimestre de 2021 muestra una faena de 986.637 cabezas, una cifra 10% menor al promedio de los últimos años para esos mismos meses.
Firme demanda de carne en el mercado internacional
A la escasez de oferta de los principales exportadores, se suma una demanda fuerte en el mercado internacional, que contribuirá a una mejora de los precios a la baja que vimos en 2020 respecto de 2019:
- China no pudo controlar la peste porcina africana, con lo cual sigue teniendo déficit de carne de cerdo y su sustituto que es la carne vacuna. El USDA corrigió las estimaciones de importación de carne vacuna para China 2021 de 2.8 millones de toneladas a 3.1 millones (mayormente provista por Brasil y Argentina, en ese orden).
- Europa se irá normalizando en términos de cierres por COVID, especialmente hacia el verano boreal, junio-septiembre, que es cuando más alta es la demanda por carne de Cuota Hilton y Cuota 481 de Argentina que se consume en restauranes durante las vacaciones
Principales frigoríficos de carne vacuna de Argentina y la faena en cabezas de enero y febrero 2020
Frigorífico | FEBRERO | 1ER BIMESTRE 2021 |
TOTAL | 988,537 | 1,973,274 |
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SOCIEDAD ANONIMA | 25,454 | 49,332 |
SWIFT ARGENTINA S A | 22,591 | 43,539 |
FRIGORIFICO GORINA S A I C | 20,160 | 44,583 |
ARRE BEEF S A | 18,226 | 34,294 |
FRIGORIFICO RIOPLATENSE S A I C I F | 15,845 | 32,423 |
F R I A R S A | 12,858 | 27,104 |
COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION SOCIEDAD ANONIMA | 11,851 | 22,736 |
COMPAÑIA BERNAL S.A. | 11,795 | 27,994 |
AZUL NATURAL BEEF S.A. | 10,423 | 20,061 |
MARFRIG ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA | 10,322 | 22,935 |
FRIGOLAR S A | 10,289 | 18,825 |
S A IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA | 10,151 | 14,063 |
RAFAELA ALIMENTOS S A | 9,977 | 20,818 |
FRIGORIFICO FORRES-BELTRAN SA | 9,226 | 18,021 |
FRIMSA SA | 8,541 | 15,373 |
FRIGORÃFICO BERMEJO SA. | 8,054 | 15,347 |
S A IMPORTADORA Y EXPORTADORA DE LA PATAGONIA | 7,493 | 15,396 |
FRIGORIFICO ALBERDI SOCIEDAD ANONIMA | 7,351 | 15,550 |
FRIGORIFICO GENERAL PICO S A | 7,164 | 13,220 |
RUNFO S A | 7,039 | 14,625 |
LOGROS S.A. | 6,874 | 13,783 |
SANTA GIULIA S A | 6,755 | 14,656 |
SWIFT ARGENTINA S A | 6,737 | 15,872 |
GRUPO TRESNAL SRL | 6,524 | 13,160 |
MATADERO Y FRIGORIFICO EL MERCEDINO SA | 6,161 | 12,075 |
QUICKFOOD S A | 6,036 | 13,064 |
FINLAR S A | 6,016 | 12,991 |
BLACK BAMBOO ENTERPRISES S.A. | 5,887 | 14,720 |
COMPAÑIA CENTRAL PAMPEANA S.A. | 5,683 | 9,157 |
INDUSTRIAS FRIGORIFICAS RECREO S A I C | 5,373 | 10,064 |
PROCESADORA GANADERA ENTRERRIANA S.A. | 5,254 | 8,445 |
INC SOCIEDAD ANONIMA | 4,945 | 10,143 |
AMT SUD S A | 4,897 | 9,028 |
SOCIEDAD ANONIMA CARNES PAMPEANAS S.A. | 4,812 | 9,566 |
FRIGOSOL S R L | 4,731 | 8,741 |
VIANDE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA | 4,568 | 11,007 |
LOGIN FOOD S.A | 4,509 | 7,230 |
FRIGORIFICO DOLORES S.A. | 4,489 | 9,493 |
FERNANDEZ CARLOS HECTOR | 4,447 | 7,514 |
COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.R.L. | 4,280 | 8,127 |
COMERCIALIZADORA MORRES SA | 4,249 | 7,675 |
MICROGAUSS S A | 4,222 | 9,154 |
FRIGORIFICO NOVARA S.A. | 4,116 | 7,935 |
FRIGORIFICO SUDESTE S.A. | 4,111 | 8,180 |
CATTER MEAT SOCIEDAD ANONIMA | 4,089 | 7,896 |
INDUSTRIA FRIGORIFICA LOBOS S.A. | 4,075 | 7,936 |
PILOTTI S A EMPRESA FRIGORIFICA | 3,834 | 7,789 |
BELTOM S.A. | 3,738 | 6,854 |