
El Gatton Panic es un tipo de pastura natural tropical y subtropical originaria de Zimbabue, Sur África. Se le conoce como una pastura megatérmica debido a su gran capacidad de adaptación a distintos suelos y climas. El gatton panic es perteneciente a la postura perenne de la familia de las Gramíneas, esta familia tiene la particularidad de crecer de manera abundante primordialmente en las estaciones más cálidas o los momentos con altas temperaturas del año.
Gatton panic Argentina
La pastura de gatton panic es una delas pasturas base para los sistemas ganaderos, no solamente del norte de Córdoba, el gran Chaco semiárido, y en todo el NOA y NEA argentino.
Es unapastura de alta potencialidad de producción pero que requiere manejos particulares para realmente poder aprovecharla en forma adecuada.
La principal característica que tiene es que durante su época de crecimiento tiene épocas donde el crecimiento es muy rápido. Las tasas de crecimiento en kilos de materia seca por hectárea por día son muy altas. Eso coincide con que la pastura pasa al estado reproductivo (que empieza a producir tallos).
Los tallos son un factor de que disminuye la calidad de la pastura, la pastura megatermica se van lignificando y pierde palatabilidad y digestibiliad.
La lignificación implica un rápido proceso de pérdida de calidad. El desafío de la pastura megatermica de gatton panic es cómo aprovechar y consumir esa pastura en la medida que va creciendo y produciendo hojas.
Las hojas del gatton panic son deexcelente calidad pero requiere tener controlado ese proceso productivo para que no pierda la calidad.
Carga animal gatton panic
La carga animal de la pastura megatérmica de gatton panic va a ser el factor principal a través del cual podemos hacer ese control de esa producción.
Se requiere hacer una planificación forrajera para definir una cadena que nos permita combinar esta pastura de gatton panic con otras especies de crecimiento más lento, que no tiene una pérdida de calidad tan rápida y eventualmente con la reserva de forraje.
Henificacion de gatton panic
Para amortiguar los picos de crecimiento una opción es henificar el gatton panic y hacer forraje conservado.
De esta form podemos traducir la llamarada de producción que está concentrada en 4 ó 5meses de verano para poder transferirla hacia el invierno sin esta pérdida de calidad.
La carga animal durante durante el periodo de crecimiento (de noviembre diciembre a febrero en Argentina) hay que tratar de que sea alta, para cosechar adecuadamente el forraje que se está produciendo.
Después, en febrero, hay que dejar algo de reserva en pie. Esto se puede usar como forraje diferido, pero lo mejor es aprovechar el gatton panic para hacer rollos, heno o silaje.
Con el gatton panic conservado se puede usar para la suplementación invernal cuando las pasturas o los pastizales naturales son de muy baja calidad.
El heno de gatton panic se puede hacer una buena planificación forrajera, que tiene como objetivo cubrir y asegurar el requerimiento de las vacas de cría u otras categorías bovinas.
Caracteristicas del gatton panic
La pastura cubre una amplia parte de los suelos, sobre todo en lugares en donde se encuentra la producción de ganados, el gatton panic tiene una apariencia con hojas densas de color verde oscuro. El gatto panic es relativamente alto entre un aproximado de 1,5 y 2,5 metros de altura, posee hojas de quince (15) a cincuenta (50) centímetros de longitud y de 1,5 a 2,0 centímetros de ancho, estas hojas tienen una textura algo sedosa; sus tallo son aplanados en la base y en algunos casos se pueden observar de color o tonalidad violáceo.
Asimismo, se le conoce como una especie apomíctica, es decir, es una especie que produce semillas sin fecundación de la oósfera, en otras palabras, su reproducción es asexual por medio de semillas lo que fomenta su resiembra de si especie de manera natural. Las semillas del gatton panic son muy pequeñas de tonalidad violácea en su estado maduro. En las temporadas cálidas del año la reproducción de la pastura está garantizada, sin embargo para su comercialización se dificulta su cosecha.
Esta pastura se caracteriza por su facilidad de permanencia en distintos suelos y climas, sin embargo en suelos arcillosos no se suele adaptar ni a suelos donde existan constantes inundaciones en el terreno (anegamientos). El gatton panic suele resistir largos períodos de sequía y en condiciones de climas fríos cuando esta pastura se encuentra cubierta bajo árboles, esta pastura se puede conservar de una tonalidad verde en invierno.
Ventajas del Gatton Panic para ganadería
El gatton panic se fundamenta por ser la pastura apropiada en términos de beneficios ambientales y nutritivos para la ganadería, entre las ventajas de este tipo de pastura perenne se pueden mencionar las siguientes características:
- Se puede producir más carne entre cinco a diez veces más, es decir, tiene un valor nutricional en proteína de un aproximado de catorce (14) porciento.
- Alta producción de pastura y buena calidad de materia seca.
- Gran producción de resiembra natural (reproducción asexual por medio de semillas).
- Alta tolerancia es pastoreo directo de grandes cargas.
- Funciona muy bien para la confección de henificación (rollos y silo).
- Resistente en momentos de sequías y temporadas de bajas temperaturas.
- Se adapta a distintos tipos de siembra.